El torneo zonal es una fiesta del tenis de mesa. Cuando pasa, un pequeño vacío encoge el alma como una depresión postexámenes. Es normal, si pudiéramos sumar y medir la cantidad de estrés competitivo que acumula un torneo de estas características entenderíamos el tremendo cansancio que tienen al final tanto deportistas (en la categoría juvenil hubo quien disputó 14 partidos en doce horas. Me asusta solo pensarlo. Es más fácil subir una montaña) como árbitros (gracias a Yolanda, representante del Bola de Partido en el elenco arbitral cuya labor es agotadora estas tres jornadas) y organizadores (que vienen trabajando en el evento bastante más que estos tres días). Por suerte el vacío se llena entrenando y mañana hay entrenamiento (quien no lo pueda soportar; porque tampoco es malo darse un día de descanso después de un torneo muy pesado). Y para la ansiedad de los resultados tenemos liga el próximo fin de semana. La liga es la vida, que decía Fernán Gómez. Y el zonal es una fiesta. El Estatal es fiesta mayor. Diecisiete palistas del Bola de Partido buscaban una de las ocho plazas directas en cada categoría para el torneo estatal de Valladolid. Algunos buscaban además el título, como Dragos en categoría juvenil. Torneo impecable hasta la final, donde se puso dos cero pero acabó cediendo en el quinto set en las ventajas, en un partido que podía haber caído de cualquier lado. Felicitaciones por su segundo puesto, por su juego y por su tenacidad de campeón. Resti llegaba sin ranking a la categoría sub-23 por no haber participado en las últimas ediciones. Eso significa encontrarse a los mejores en el cruce más inoportuno. Pero Restituto Pérez ha vuelto a la competición con un juego de muy alto nivel en todas las facetas: revés, derecha, bloqueo, ataque y un ordenador central que sabe cómo y cuándo combinarlas, y se ha metido en una final que ha estado muy cerca de ganar. Un grandísimo éxito para él y para el club este subcampeonato. Además de Resti y Dragos luchará por el título ( juvenil) en Valladolid Iván Cuevas, jugador del Bola de Partido de División de Honor, que estaba exento del zonal. Raúl González estrenaba categoría infantil. Sabemos que el primer año de cada categoría de cantera es un salto difícil. Los mejores llevan dos años más de entrenamiento y de desarrollo físico. Así que las semifinales de Raúl significan una gran actuación y un futuro que está en sus manos y que solo se labra en los entrenamientos. Por talento y garra competitiva no será. En el mismo caso está Carlos Cubero, debutante como juvenil tras un exitoso recorrido por la categoría infantil. Su sexto puesto en la categoría que más exige al deportista en formación, tanto por el nivel de los rivales, de experto en muchos casos, como por las dudas y presiones a las que la etapa vital de su dearrollo les somete, es para estar muy contento y para pensarse muy bien qué hacer con su tiempo. Andrés Martínez también debutaba como sub-23 y ha logrado un quinto puesto que le debe saber muy bien, pues la clasificación para el estatal es muy cara en esta categoría. La posibilidad de luchar por los títulos está también, en gran parte, en su mano. En veteranos 40 Víctor Espinosa ha conseguido la séptima posición. Además de los clasificados hay que destacar la actuación general en los grupos, ganando prácticamente todos en los que había representante del Bola de Partido. Las eliminatorias cruzadas son una tortura competitiva en las que muchas veces se pierde con rivales con menos juego o nivel muy similar. Su buena actuación en el grupo llevó a Sergio Lozano, Miguel Porcel y Manuel Mérida a estar entre los quince mejores de una durísima competición con casi cien palistas y todos entrenan mucho. Pablo Zapata luchó por un meritorio noveno puesto que virtualmente lo lleva a Valladolid, aunque tendrá que esperar para confirmarlo. También meritorios y como tal quedan señalados en el cuadro los undécimos puestos de Pablo Jofre en infantil, Juanmi Rodríguez en v-40 y Joan Vives en v-50, así como los duodécimos de Alejandro Valdivia en alevín y Lucas Rodríguez en sub-23. Estas posiciones indican que han estado muy cerca, que por momentos han rozado la clasificación, que han estado en la lucha hasta el final. Y también pasó con éxito la fase de grupos Pablo Carretero, que a buen seguro sabe apreciar el valor de ir ganando partidos en estos campeonatos. Los recordará. |
PÁGINA PRINCIPAL > Noticias >